Del cuerpo a la acción/ taller de performance. Ritual de paso
Fechas taller: Abril (5, 9, 12, 16, 19, 23, 26, 30)
CIclo de performance (Mediados de Mayo)
Costo: 35 USD
Lugar: La Nube Casa Cultural (San Francisco N39-145 y, Quito 170104 Sector Avenida Brasil /
Canal 4)
Sobre el taller:
ACCIONES RITUALIZADAS
Este trabajo se basa en la teoría de "la conducta restaurada" de Richard Schechner. Los
comportamientos sociales observados en celebraciones, rituales u otras manifestaciones
expresivas son formas de conducta que restauran las acciones realizadas en el pasado a través
de procesos de reinterpretación. Esta es la característica principal de todo performance: ser una
acto que transmite de manera singular los comportamientos acumulados en la memoria cultural
y que, al mismo tiempo, los reinventa. La conducta restaurada a través de acciones ritualizadas
abre la posibilidad de la transformación cultural.
CARTOGRAFÍAS SENSIBLES
Es una metodología para comprender la relación entre los cuerpos y el uso del espacio. Este
puede ser un uso íntimo, público o privado. En esta metodología acercamos el conocimiento del
espacio y el cuerpo hacia el desvío a través de acciones que establecen preguntas en torno a la
composición de un lugar. En performance, esto nos permite aprender a salir de la obviedad de la
acción y entrar en la estética del diálogo cuerpo-espacio.
TALLERISTA
Alexandra Trujillo Tamayo, Quito 1990
Artista transdisciplinaria. Empezó su formación en danza en Bordeaux presentando obras en
varios festivales en Francia: Festival des lyceens 2009, TNBA, Theatre du cercle brisée. Realizó
varios proyectos escénicos y residencias artísticas en Paris en el 2009. Ha presentado obras en
Francia, Argentina, México, Colombia, España y Ecuador. Graduada de la USFQ combina la
psicología con las artes performáticas, la instalación y las artes visuales. Recibe un premio
COCOA de arte en el año 2017. Se formó en curaduría en arte contemporáneo en el IMCR de
México en el 2018. Ha realizado exposiciones y presentaciones en Arte Actual Flacso, Centro
Cultural Metropolitano, Teatro Variedades, Fábrica Imbabura, Salida de Emergencia (Cuenca),
Casa de la Cultura Ecuatoriana de Quito. Es Gestora y creadora de CUERPA(S) Festival
Internacional de Performance. En el 2020 gana el Premio de arte Al-Zurich encuentros de Arte y
Comunidad 2020. En el 2021 es seleccionada en C.O.C.A Art Project (España, Italia, Suiza) y en
la plataforma artística Ecoartprojects en New York. Vive y Trabaja en Quito.