El Apuntador

View Original

ENAE 2021

Desde el año 2017 la Facultad de Artes, su carrera de Artes Escénicas y un entusiasta grupo de docentes de la misma, junto a la revista El Apuntador, se propuso generar un evento académico en torno a las artes escénicas del país, que dé cuenta clara de lo que a este nivel estuviese sucediendo en el país, además de propiciar un espacio de encuentro, intercambio y discusión de las problemáticas por las que atraviesan las artes de las tablas desde una visión académica, apelando a los más importantes creadores del país y de Iberoamérica.

Se han realizado hasta el momento tres encuentros de enorme importancia cada uno: el primero giró sobre la jerarquía del cuerpo en nuestro arte, se desarrolló en junio de 2017; el segundo sobre los modos de hacer de la danza y el teatro en el Ecuador, se efectuó en noviembre del 2018; el último en junio del 2019, que tuvo como eje a las Dramaturgias. Estaba planificada la realización del 4º Encuentro Nacional de Artes Escénicas para junio del 2020, y su temática sería sobre la Dirección Escénica. Lamentablemente, la situación de crisis sanitaria que padece el mundo entero nos ha obligado a replantear los procesos en torno al

Sin embargo, los objetivos que teníamos siguen inalterables: 1) Generar un espacio de discusión académica sobre los problemas del arte escénico contemporáneo en el Ecuador y el mundo. 2) Ser un espacio que rastree lo que se está escribiendo y pensando en el país sobre la escena, desde las prácticas concretas que se efectivizan. 3) Constituirse en un espacio de investigación, intercambio y confrontación para los creadores de las artes de las tablas. 4) Permitir a los estudiantes acceder a lo mejor y más actual de las discusiones y prácticas escénicas en el Ecuador y el mundo.


Bajo estas consideraciones, Genoveva Mora y el equipo de El Apuntador nos propusieron un giro para el Encuentro del 2020, de manera tal que podamos desarrollarlo bajo las condiciones actuales, para lo cual el equipo ENAE de la carrera ha venido trabajando intensamente con el grupo de la revista para armar la presente propuesta que ya está en marcha y con significativos avances. El Apuntador producirá el libro que recoge las investigaciones sobre el teatro ecuatoriano de las últimas cinco décadas, y ofrece al ENAE, que estas serán el fundamento de las ponencias a ser presentadas en un esfuerzo sin antecedentes en el teatro nacional. Estos ensayos, que se volverán ponencias luego, constituirán un libro del cual el ENAE ya no será parte, pues no disponemos de los recursos para enfrentar dicho proceso ni estamos convocando para ello, sino aprovechando del empeño iniciado por El Apuntador, para exponer los ensayos resultantes, exposición que es lo que el ENAE pagará a cada participante sin que esto genere de modo alguno derechos sobre dicho trabajo.