El Apuntador

View Original

MUERE LA ARTISTA MARÍA STANGRET-KANTOR, A LOS 90 AÑOS


Tadeus Kantor y María Stangret. Foto tomada de Internet

Maria Stangert, artista plástica, nació el 29 de julio de 1929 en Strzelce Wielkie -Polonia- . Estudió en la Academia de Bellas Artes de Cracovia y perteneció al grupo de arte Grupa Krakowska II.

No obstante, su vida estuvo ligada fuertemente al teatro, y su producción plástica también tiene un fuerte lazo con él, de hecho, describió sus pinturas como "cuadros gestuales". 

En 1957 se integró a Cricot 2, fue testigo de su nacimiento y desde entonces y durante más de treinta años, participó activamente en la vida artística de la vangurdia de la República Popular de Pollonia. Fue actriz principal del teatro y fue parte de un notable número de trabajos; actuó en varias obras de Tadeus Kantor, entre ellas The Dead Class, Wielopole, Wielopole, Let The Artists Die.

En 1961 contrajo matrimonio con Kantor, fueron una pareja inseparable de artistas que se inspiraron y se apoyaron mutuamente. Él estuvo también vinculado a la plástica. Se dice que bajo la influencia de él optó por el arte abstracto, del que fue apartándose con ciclo Paisajes continentales.

Su primera exposición se inauguró en 1963 en la Galería Brinken de Estocolmo. Desde entonces participó en importantes muestras internacionales en museos y galerías, dentro y fuera de Polonia, en exposiciones individuales y colectivas, entre otras: Presences Polonaises en el Musee National d'Art, Moderne,en el  Centre Georges Pompidou y Dialogue en Moderna Museet, Estocolmo.

En los años setenta y setenta muda al minimalismo geométrico, y entre la obras preponderantes de este periodo cuentan: Heaven with a gutter (1970), Chess I and II (1974), Tablice (1974) y Class Games (1970). 

En la década del 90 crea la serie Hommages, que en 2005 las expondrá como instalción.

En 1953 inicia su ‘novela sinfín’, que la va publicando por extractos en diferentes exposiciones, hasta que en el 2002 la publica como El diario del abuelo.

Sus obras se encuentran en varios museos, como El Museo Nacional de Cracovia, El Museo Nacional de Breslavia, el Guggenheim de NuevaYork, y en varias importantes Galerías.