El Apuntador

View Original

PAUMA/ VídeoDanza

El videodanza PAUMA producido por el proyecto Komato Videodanza, que contó con la participación de los artistas: Fernanda Noboa (dirección y danza), Gustavo Chiriboga (codirección, cámara, y edición), Charlie Villagómez (música), Catalina Lizarzaburu ( vestuario y maquillaje) hizo parte de la cartelera de cuatro festivales internaciones. Su primera recepción en un festival internacional fue en Ecuador, en el MIVA Festival Internacional Multidisciplinario de Ecuador en su XIV edición. Hizo parte de la selección oficial en la categoría de Ecoculture en el ROLLOUT Dance Film Festival de Macau región autónoma de China. Como selección oficial estuvo en la cartelera del Paradise Film Festival en Budapest- Hungría. E ingreso en la categoría de finalistas en el Loul Soul Music Festival and Dance Movement de la ciudad de Belgrado – Serbia.

      Este trabajo consistió en un laboratorio libre de Videodanza, trajo consigo al personaje Mauwi. Mauwi nació como proceso de investigación escénica, parte del eje Estructuración de Personaje del método de formación de bailarines BPI (Bailarín/a- Investigador/a- Intérprete). Este método fue creado por la Profesora Dra Bailarina Graziela Rodrigues, el grupo de estudio tiene como sede el Departamento de Artes Corporales del Instituto de Artes de la Universidad Estatal de Campinas UNICAMP, Brasil.  Dentro del proceso de la estructuración del personaje, se realizó un campo en las cercanías de la ciudad del Tena en la región amazónica de Ecuador. La amazonía y sus encantos sirvieron como inspiración para la construcción del personaje.  Ya en el laboratorio de Videodanza trabajamos en conjunto con el diálogo de improvisación entre el video, la música, la concepción visual del personaje y la danza.

        El videodanza fue realizado en la Reserva Orquideológica El Pahuma,      este espacio natural fue sede ancestral de los Yumbos, su ecosistema es Bosque Húmedo Montano y está ubicada en el noroccidente de la provincia de Pichincha, cantón Quito - Ecuador. El lugar hace parte fundamental del trabajo pues la naturaleza participa como una “artista” mas. La Reserva Orquideológica El Pahuma propone sus bellos y mágicos lugares los cuáles provocan e inspiran, y hacen parte también de esta improvisación colectiva, proponiendo una “dramaturgia del espacio”, ya que es la propia naturaleza quien guía las escenas.  En cuanto a la estructura que se utilizó como videodanza, se trabajó en la línea del site adapted, trabajando y elaborando una investigación en danza previa y después adaptándola al espacio donde se filmó.

Sobre el proyecto Komato Videodanza:

http://www.komatovideodanza.omaiescuelaonline.com/

Asiste al videodanza en Youtube:

https://youtu.be/zEwv7juJv0A

Intagram: @fernnoboa