Abril y su sombra
Estreno de “Abril y su sombra”: una obra que nació en el encierro
Poco se habla del precio de la pandemia sobre nuestra salud mental. En esta ocasión, esta pieza que empezó a escribirse en México, lo hace. La obra habla sobre cómo la monotonía y sensación de vacío pueden llevarnos a cuestionar el propósito de nuestra propia vida. Primera obra de formato largo escrita y dirigida por Alejandra Corman, quien además actúa e interpreta a tres personajes en escena: Abril y sus otros dos yo. La historia de una mujer con insomnio, ansiedad y episodios de depresión que decide visitar varios recuerdos de su niñez, adolescencia y adultez con la esperanza de encontrar al culpable de su condición.
Alejandra Corman, Actriz, Directora y Dramaturga ecuatoriana radicada en México desde el 2020, cuenta con una amplia carrera artística en Ecuador. Ha escrito y dirigido más de 10 obras de microteatro y ha trabajado en cine y televisión con directores como Gabriela Calvache e Iván Mora Manzano. “Abril y su sombra” supone su primer unipersonal en donde combina su visión y estilo junto con el de Gabriela Ruiz (Enchufe TV), quien co dirige la obra.
“Abril y su sombra” se estrenará el próximo 23 de febrero del 2022, a las 20h00, en la Asociación Humboldt; y tendrá un total de seis fechas de presentación: 23, 24, 25 de febrero y 4 de marzo, a las 20h00; y el 26 de febrero y 5 de marzo, a las 18h00. El aforo es limitado y se aplicarán las debidas medidas de bioseguridad por la situación actual. Las entradas se encuentran ya disponibles en www.passline.com, el precio general es de USD 12 y la obra es apta para públicos desde los 15 años.
Duración: 60 minutos
Género: Drama, Humor Negro
Fecha de estreno: 23 febrero, 2022, 20h00
Lugar: Asociación Humboldt, Quito Dirección: Vancouver E5-54 y Polonia