Back to All Events

ANTROPOFAGIA


  • Teatro Sangre García Moreno y Manabí, Entre Runa y La Caponata Quito Ecuador (map)

Descripción: Hay quien dice que hacer arte es una forma de filosofar, también se dice que la escena es un espacio de hacer poético. De hecho, el tan viejo, mas nunca anacrónico Aristóteles estribió su “Poética” para desentrañar los sutiles aspectos de la compleja dinámica de la escena, como un sistema de construcción poética.

En la obra Antropofagia, nos remitimos a estas cualidades del suceso escénico, para utilizar la brutal metáfora de la depredación y, a través de ella, interpelar a un sistema de poder en que el abuso y el despojo, más o menos explícitos y, en ocasiones, perversamente sutiles y casi intangibles, son los códigos de relación establecidos en las sociedades. En estos sistemas, de hegemonías depredadoras, los actos perpetradores se dirigen a los supuestamente más vulnerables y a los y las diferentes y uno de los segmentos en que estos se evidencian más dramáticamente es en los que tienen que ver con los temas de género.

Jueves y viernes 20h00s

Sábados 18h00s

Obra: Antropofagia

Dirección : Adriana Oña Toledo

Textos: Adriana Oña Toledo

Actuación: Adriana Oña Toledo

Danza: Sara Yánez Ramos

Música: Camilo Chóez, Pol Arkano

Diseño de escenografía: Adriana Oña Toledo

Diseño de vestuario: Adriana Oña Toledo

Elaboración de vestuario: Carmen Prado

Muñeca: Fernanda Carrión

CANCIONES:

La Tarara, coplas populares españolas, recopiladas por Federico García Lorca

Quiero desarmarte toda, Miguel Ángel Robles

Versiones de las canciones, Camilo Chóez y Pol Arkano

La Feria, Camilo Chóez y Pol Arkano

Iluminación: JuanSE Ruales, Estudio de Actores

Afiche y fotografías: Tamia Ramos Oña

Jefe de piso : Víctor Ramos

UNA PRODUCCIÓN DEL TALLER DE ARTES ESCÉNICAS LOS SALTIMBANQUIS

Earlier Event: March 22
LAS CRIADAS CELEBRAN 5 AÑOS
Later Event: March 23
VISITANDO AL MAGO