Back to All Events

BARRO Y SILENCIO


  • Casa Malayerba Av. 6 de Diciembre y Sodiro 345, al lado de la iglesia del Belén y diagonal al Churo de la Alameda Quito Ecuador (map)

Descripción: Buscando un pretexto para narrar, me encontré con el payaso andino y su paso por la tierra...
"El mono", personaje de las fiestas populares del Ecuador se pierde de la caravana que viaja de pueblo en pueblo, mientras espera, cuenta la historia de cómo el payaso andino dejó de bailar y festejar en las plazas y en las fiestas. En el despertar de esta memoria, serán los objetos de la casa de Alfonso: relojes, radios y candelabros, quienes intenten liberar al payaso para dar paso a la gran fiesta.
¡Bienvenidxs a esta visión de nuestro payaso!

FICHA TÉCNICA:
Idea Original: Patricio Viteri.
Dirección escénica: Esteban Ruiz.
Actuación: Patricio Viteri, Jaqueline Villavicencio.
Música: Varios intérpretes.
Construcción títeres y marionetas: Patricio Viteri.
Asistencia construcción escenográfica y objetos: Esteban Ruiz, Jaqueline Villavicencio.
Dramaturgia de animación: Esteban Ruiz.

SOBRE LA AGRUPACIÓN:
Teatro Colectivo Mano 3, nace hace 17 años en la ciudad de Cuenca, siendo su sede y eje de acción el Teatro de San Roque, donde trabaja con la comunidad en proyectos de desarrollo a partir del arte, el grupo ha participado en festivales nacionales e internacionales en México, Perú, Colombia, Turquia y Ecuador, entre sus proyectos más importantes se destaca la organización de la Bienal de Teatro en Cuenca por dos ediciones. Sus integrantes trabajan en proyectos pedagógicos en la Universidad de Cuenca.
El Teatro Escuela Colectivo Mano 3, toma la memoria social local, nacional y mundial, sus iconos, la teatralidad desde la versión de los vencidos, los vericuetos no contados de la historia, para la construcción de universos de significación y dramaturgia propia, de una poética visual originaria.

ENTRADAS:
$10 general
$8 Estudiantes CON CARNET
$5 3Era Edad

DATOS PARA PRENSA:
Patricio Viteri
Mail: circuenca@gmail.com
Teléfono: 0995518180