El Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado y Sonidos de América invitan al evento Encuentros sonoros precolombinos
Se propone un acercamiento a los sonidos precolombinos de Ecuador, México y Perú de la mano de tres invitados internacionales: Carlos Sánchez Huaringa (Perú) director del Centro Universitario de Folklore del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Gregorio Cortés (México) alfarero y músico especializado en flautas mayas y aztecas, y Esteban Valdivia (Argentina) arqueo-musicólogo y fundador de Sonidos de América.
El evento se iniciará con la presentación del libro “Música y sonidos en el mundo andino”. Participarán Carlos Sánchez Huaringa, editor del compendio, y Esteban Valdivia, autor del capítulo “Flautas de pan en la Mitad del Mundo: Iconografía musical en la cultura Jama Coaque”.
Para continuar, se ha preparado un encuentro sonoro entre flautas aztecas y mayas interpretadas por Gregorio Cortés, y flautas precolombinas de la costa ecuatoriana interpretadas por Esteban Valdivia.
El Museo exhibirá réplicas de piezas sonoras de la colección para compartir sus usos y sonidos.
Este evento forma parte de LabAlabado, programa que busca abrir un espacio de reflexión, diálogo y experimentación sobre los diversos contenidos y temáticas que aborda el Museo.
Lugar: Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado, Cuenca N1-41 y Bolívar, Quito
Hora: 15h00 – 17h30
Costo
Adultos: USD 4
Estudiantes con carnet válido: USD 2