Descripción: Rubén y Héctor son instructores de una piscina privada; Ana, su supervisora, ha sido inquietada por el rumor de que Rubén ha “cruzado la línea” con uno de los niños que recibe las clases de natación, e incluso el rumor ha crecido tanto que ha recibido la arremetida directa de un padre de familia (David), que da por hecho la culpabilidad del instructor. La integridad de Rubén se verá seriamente cuestionada por sus compañeros de trabajo e inclusive por él mismo al enfrentarse al juicio de todos, en un intento por encontrar la verdad sobre un tema que nadie quiere tocar.
El Principio de Arquímedes, de Josep Maria Miró, trata sobre el campo minado de nuestra paranoia; esta cárcel de “ya no puedo decir, tocar, ni mirar...sin miedo a que sea detonante de una tragedia”. Una pieza de dramaturgia contemporánea, para una actualidad crispada en Ecuador y todo el mundo.
El Estudio de Actores nace en 2009 como un ensayo a la necesidad de formación para actores y actrices. También surge del deseo de intercambiar con actores formados que deseen adquirir el lenguaje que la escuela de actuación maneja: la técnica de las acciones físicas de Konstantín Stanislavsky (último Stanislavsky). El Estudio de Actores es un espacio para compartir, desde el análisis pedagógico, un creciente trabajo por construir una escuela y un discurso escénico de la contemporaneidad ecuatoriana.
Dentro de su metodología todos los graduados del estudio de actores entran a formar parte de la Cantera del Estudio de Actores, espacio donde todos tienen derecho a proponer montajes escénicos dirigidos por un maestro de nuestra planta. Esta etapa promueve un trabajo interdisciplinar, y acompañado, en lo que entendemos como un enlace entre la formación y el mercado laboral.
Domingo 31 de julio, 16:00
Acceso libre.
EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
(El principi d’Arquimedes)
Josep Maria Miró
Traducción del Catalán
Eva Vallines Menéndez
Adaptación
Estudio de Actores
Elenco
Miriam Chicaiza
Diego Coral López
Gonzalo Estupiñán
Carlos Páez
Música
Orfeo et Eurydice: Mélodie for piano.
James Rhodes, Christoph Willibald Gluck &
Giovanni Sgambati Five. 2014
The Beast
Austra
Feel it Break. 2011
Dirección de Arte
Daniela Sánchez B.
Asistencia
Miguel G. Peraza
Carlos I. Páez Santi
Realización Videoarte
Johnny HG
Crédito de la foto de portada
Silvia Echevarría - El Apuntador
Dirección General
León Sierra Páez