Descripción: Ela puede ser el, ella, tú o inclusive, y sin duda, yo…
“Después de vivir ciegos en una verdad ficticia durante años, meses y días nos topamos con la antípoda, intentamos encontrarle sentido a nuestras ocupaciones, al final los humanos nos matamos queriendo encontrarle sentido a todo, es como una estúpida maña. Todo tiene que ser explicado, contado, enumerado, encasillado, encerrado, es como que nos incomodara, fastidiara el caos, el sin sentido, el ser, estar, el vagar. Y lo más irónico es que vagamos en el universo. Un tanto torpes nos hemos vuelto”
Cada mañana intenta despertarse, echar a andar esa máquina con piel y alma, pero como todos los días su máquina no quiere responder. Esa resistencia se convierte en pequeñas escapatorias ¿qué pasaría si se detiene por un segundo a escuchar el latido de una cuchara o la frágil insinuación de su almohada? (Cortázar)
Ela sabe que cada día se repetirá casi de igual forma, pero en su andar tendrá que desprenderse de fragmentos ajenos, reconocerse desnuda frente a Ela misma. Conoce su condición y se pregunta ¿Se puedo caminar con los ojos vendados? Un día cualquiera, Ela se detiene, se desprende, se arroja al vacío, donde solo hay preguntas y un cuerpo que desea reconstruirse.
“A VECES PIENSO QUE ES ABURRIDO SER TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS MESES, TODOS LOS AÑOS LA MISMA PERSONA”
Sonorización: Jonathan Yánez
Concepto y creación: Sofía Garcés
Este viernes 1 de febrero del 2019
Hora: 19:30
Lugar: Centro Cultural Independiente Turubamba (junto a la UPC de Turubamba Alto / una cuadra al norte de la entra a la cancha alterna del estadio del Aucas)
APORTE CONSCIENTE Y VOLUNTARIO