Descripción: La obra es una tragedia farsesca que pretende una reflexión poética con respecto a la angustia. El deseo y la impotencia, la búsqueda constante de cambiar y no lograrlo, un mundo habitado por aquellos que borran con el codo lo que hacen con la mano. Una mirada poética de una realidad donde no hay buenos y malos sino malos y peores. La máscara angustiosa de una sociedad que pretende estar bien.
Deus Ex Machina (DEM) es un grupo ecuatoriano argentino fundado en 2007. Todas sus obras son escritas y dirigidas por los propios integrantes. Su propuesta artística combina diferentes lenguajes para abordar temáticas que reflexionan sobre la condición humana y el mundo en el que habitamos. A partir de 2016, el grupo ha desarrollado su propia metodología llamada “El Camino de las 4 Esferas”, basada en herramientas como el entrenamiento corporal, la creación de atmósferas, la acción y la poetización. Entre sus obras más recientes están: Que no Escampe (2008) Abril (2018), El Espantapájaros (2019), En presencia de mis angustiadores (2022), El cielo tiene jardines (2023) y Permiso para mirar la pared (2023).
Ficha técnica
Director: Sebastián Catán Productor: Jc Camacho Elenco: Ricardo Carrera, Valentina de Howitt, Tomás Flores, Julia Lozada, Vanesa Trujillo, Andrea Ruiz, Maya Villacreses, Dorian Zamora y Karen Menéndez