Descripción: El Teatro ha fallecido entre el olvido y la virtualidad de un tiempo sin encuentro.
La ausencia de este personaje es el motivo para que un grupo de actores y actrices se reúnan en la clandestinidad de una sala de teatro para hacerle un último ritual de despedida.
De Como Murió el Teatro, transita de escena a escena por la memoria de nuestros muertos, los de carne y hueso y los teatrales, así como el recorrido por la experiencia de pandemia que nos enfrentó a la vulnerabilidad de perderlo todo.
El tema es sensible y de un abordaje aparentemente deprimente, pero es ahí donde entra el valor de esta construcción colectiva, de todos los artistas que se juntan desde distintos espacios escénicos al Colectivo Yama, con sus leguajes y bagajes en un proceso de 9 meses logran una puesta en escena que cambia de signo en cada segmento, fluctuando entre la tragedia y la comedia, buscando atrapar la cura en un nuevo rito a la muerte.
"De Como Murió el Teatro" es una propuesta escénica de lenguajes múltiples del Colectivo Yama, dirigida por Carlina Derks, a través de la cual se pretende documentar, ficcionar y ritualizar memorias e historias del teatro ecuatoriano durante la pandemia.
Es una obra que aborda el proceso de la muerte y la vulnerabilidad que esta nos devela, retratado a través de las vivencias durante la pandemia de emblemáticos representantes del teatro ecuatoriano, punto de partida de la investigación que devino en su dramaturgia.
La puesta en escena que cuenta el proceso de pérdida de seres queridos a la par de hechos escénicos ecuatorianos, se manifiesta como un rito que trabaja con elementos de la cosmovisión andina. Cada artista ha creado una célula escénica basada en su “dramaturgia de actor” concibiendo un rito que envuelve al espectador en una experiencia curadora.
Información de la Compañía:
El Colectivo Yama, es un colectivo multidisciplinario y autogestionado que, desde el 2016, se dedica a la creación escénica, la investigación y la gestión sociocultural alrededor de las temáticas del cuerpo, el género, la resistencia y la memoria.
Yama es un espacio itinerante que concibe el arte como un punto de encuentro y tejido entre comunidades, barrios y colectivos de distintos lugares de América Latina. El grupo considera que el trabajo colaborativo es lo que permite abrir caminos hacia la consolidación de un arte comprometido con las realidades y los procesos comunitarios de nuestros pueblos.
Teatro Nacional Sucre
Domingo 14 de agosto, 18:00
Acceso libre. Ver menos