Descripción: Amelia Parreño fue mi bisabuela y decidió huir con un hombre del que se enamoró, esto en 1820 aproximadamente, ella murió de sobreparto y mi abuela que fue la segunda hija de ese amor quedó huérfana y su padre no la reconoció por descuido. Su hermano era Zurita pero ella era Parreño.
Lengua de vaca hace un acto de enunciación sobre la historia de mi bisabuela, mi abuela, mi madre y es un intento de crear un territorio-pensamiento que me permita decir, nombrar sus-mi historia.
Lengua de Vaca fue estrenada presencial el 25 de Noviembre de 2021 en el marco de la Agenda Participativa 2021 del Municipio de Quito, fue ganadora del incentivo para realizar cinco funciones en espacios alternativos para público de atención prioritaria.
Ficha técnica
Dramaturgia, Actuación, Dirección: Daysi Sánchez
Teatro Variedades Ernesto Albán
Martes 2 de agosto, 18:00
Acceso libre