Back to All Events

FRAGILIDAD


Una obra de la Compañía Teatral Antrópolis. 
Proyecto realizado con Fondos Concursables del Ministerio de Cultura.

Lugar: Vicente León y Don Bosco, La Tola

Fecha: 13 de septiembre y 14

Hora: 19:00 y 20:00
Descripción Existe un programa y existe un locutor, todos los días las personas del edifico de departamentos escuchan el programa del locutor. Existe un día especial donde las personas apuestan; a la dueña del edificio de departamentos le gusta el horóscopo, al residente le gusta el horóscopo, a la hija de la dueña del edificio de departamentos no le gusta el programa y tampoco le gusta la voz del hombre. Ahora, yo también escucho el programa, que recibe llamadas, lo escucho mientras observo las máquinas de una fábrica de medias; así transcurrirán 65 años.

Fragilidad es la nueva propuesta de la Compañía Antrópolis, una ficción centrada en el cuerpo y su posibilidad de enajenamiento cuando el cauce de una acostumbrada cotidianidad se ve trastocado. Cómo se vive con un cuerpo que no nos pertenece, con un cuerpo alterado, modificado en sus partes por un especialista en órganos ¿Qué ideas se abrazan cuando tu cabeza ha sido transplantada? ¿Podría pasar que unos nuevos ojos en otro cuerpo reconozcan aquello que ya han visto antes? Si jugamos a pensar que se ama con el corazón, cuando ese corazón es cambiado ¿a quién se amaría?

Ficha Artística
Dramaturgia: Andros Quintanilla C.
Dirección: Andros Quintanilla C.
Diseño y confección de vestuario: Compañía Antrópolis
Maquillaje: Compañía Antrópolis
Diseño escenográfico: Compañía Antrópolis
Construcción de Escenografía: Compañía Antrópolis
Creación sonora: Emil Plonski, Kiro Toapanta
Diseño gráfico: Andrés Pavón, Ivannia Michelena
Fotografía y video: Fernando Gallegos
Iluminación: Marcos Camacho
Sonido: Carlos Michelena
Elenco
Locutor: Kiro Toapanta
Visitante: Santiago Campos
Residente: Mauro Gallegos
Dueña: Claudia Iniquinga
Hija: Ivannia Michelena / Indira Reinoso

Preventa 5$, día de la función 7$

Earlier Event: September 13
CÓMO ACABAR CON LA CULTURA