En el marco de la celebración de los 100 años de la muerte de Franz Kafka, llevamos a escena este texto de su autoría. En 1917, mientras Europa ponía fin a la Primera Guerra Mundial, Kafka escribe este relato. La historia es muy sencilla: un mono cuenta, en una mezcla de número monstruoso o freak-show y formal informe académico, su tránsito de mono a hombre y el asombroso momento en que comenzó a hablar. Esta es una dura crítica al discurso científico, a la práctica neurotizante que el sistema educativo emplea para formar a niños y jóvenes y prepararlos para servir a la sociedad.
La puesta en pie de este texto para las tablas, realizada por el actor, es un duro ejercicio, que invita tanto al director como al actor a incorporar su cuerpo y su punto de vista para captar y metabolizar el contenido dramático de las palabras que se presentan como un relato.
29, 30 y 31 de agosto; 5, 6 y 7 de septiembre;
jueves y viernes, 19h; sábados, 18h
Studio Theater, Aso. Humboldt
Entrada general: $12(*); de venta en www.buenplan.com.ec
(*) Personas con capacidades especiales, estudiantes y 3ra edad $6 en boletería; a todas las entradas se aplican comisiones de la plataforma BuenPlan.
FICHA TÉCNICA
Adaptación y actuación: Gonzalo Estupiñán
Dirección, escenografía y vestuario: Daniel Gudmundsson
Iluminación: León Sierra Páez
Música: Michael Rezurrected