Descripción. Una actriz de nuestro tiempo se pregunta por el sentido del teatro y su condición de mujer. En medio de su cavilación escucha el llamado de una mujer que fue asesinada por ser mujer, es un llamado perturbador desde su interior. Se trata de Desdémona, quien despierta del sueño de los muertos. La actriz atiende a esa voz, que es la voz de Shakespeare y es su propia voz íntima al tiempo. Como si la obra del gran poeta pudiera abrazarse con los terribles sucesos del presente a través del cuerpo y la vida de la actriz. Ella decide, entonces, viajar por el río del tiempo para ser testigo de un hecho improbable, encontrar a Desdémona, quien danza y canta, dolida al pie del sicomoro, y se pregunta cómo pudo ser que su hombre amado la haya asesinado. Es ahí, cómo una pesadilla macabra, cuando aparecen el espíritu de Yago y el de Otelo que le hablan. Es entonces que Desdémona logra mirar la maldad urdida por Yago y la debilidad de Otelo. Cada tanto la sombra de Shakespeare perturba los pensamientos de la actriz, mientras el espíritu de Emilia desespera.
Ficha artística:
“Que mi muerte haga visible que se puede ser sin más, sin ser de nadie.”
Dramaturgia y dirección: Patricio Vallejo Aristizábal
Inspirada en: Otelo de William Shakespeare Poema homónimo de Juan Monsalve
Reparto: Verónica Falconí, Desdémona, Yago, Otello, María Belén Bonilla, Actriz, Emilia La Sombra de Shakespeare
Música: María Belén Bonilla Ródyka Enríquez
Vestuario y utilería : Sara Constante Contraelviento Teatro
Diseño de iluminación: Patricio Vallejo Aristizábal
Teatro Sánchez Aguilar/ Sala Zaruma
Septiembre 17
Hora: 20H00
Entrada general $15,00