Back to All Events

LA COCINA DE LA DRAMATURGIA /María Beatriz Vergara.

  • El Cafecito La Mariscal. Luis Cordero E6 43 y Reina Victoria Quito Ecuador (map)

Tendremos como invitada a una chef de larga data en “La cocina de la dramaturgia” !
Con la presencia de María Beatriz Vergara.

Lunes 28 de agosto
El Cafecito La Mariscal (Luis Cordero E6 43 y Reina Victoria)
Inversión: 8 USD - Incluye una bebida caliente o fría
-
No necesitas tener ninguna experiencia para asistir a este espacio, se tratan de sesiones autoconclusivas, así que puedes a asistir cuando quieras…y si no tienes idea de lo que quieres contar…!aquí lo descubriremos¡.

Sobre María Beatriz Vergara

María Beatriz Vergara: Actriz, directora, dramaturga, historiadora y guionista quiteña, con 40 años de trayectoria. Ha participado en Festivales Internacionales en Colombia, Perú, Cuba, Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos, España, Portugal, Bolivia, Ecuador.
Ha sido actriz en 44 espectáculos: Medea llama por cobrar, Kito con K, Místicas, 8 x quien, La Misión, La casa de Bernarda Alba, Antígona Sudaxa, Sinónima y antónima, Edipo y su señora mamacita, Los monólogos de la vagina, La gringa del bulevar 24, Seda y cicuta, Machos, Agüita de viejas, Mujeres de boca grande, Que te perdone Dios, Hermanita querida, entre otras
Dramaturgia: Su Dramaturgia se compone de las obras: Mujeres de boca grande, Místicas, Antígona Sudaxa, Ser mamá o morir en el intento, Agüita de viejas, 8 x Quien, Ódiame por piedad, La Gringa del Bulevar 24, Adicta al dramón, Agüita de viejas, Manual para amantes, Sinónima y Antónima, Mi hijo de la gran flauta, Adolfo mandarina y su esposa Delfina, entre otros.
Publicaciones: a.- 8 x Quien publicada en Antología de teatro Perú-Ecuador en 2012, Revista de teatro “El Apuntador”. De esta obra se han realizado lecturas dramatizadas en España, Colombia y Chile. Adicta al dramón, Premio Dramaturgia de las diferencias. Cuba. 2017 y publicada en Italia, Cuba y Brasil
Dirección: Delirio a Dúo, Eres Perla que te hundiste, Sacrificios del alma, Función Continua, Que te perdone Dios, Suvenir, Ser mamá o morir en el intento, 8 X Quien, Agüita de viejas, Penélope, La Gringa del Bulevar 24, Místicas, Sinónima y Antónima, La Vacante, La peor cantante del mundo, Mujer de cascarón, Antígona Sudaxa, Los secretos del San Juan de Dios y otras
Premios: 1991 Mejor Actriz Concurso Demetrio Aguilera Malta de Vídeo y Cine. 2003 Premio Municipio de Quito a mejor película argumental “Final de película”. 2007 reconocida en USA con el Otto Castillo Awars por trayectoria en el teatro político. 2017 premio Concurso Internacional “La dramaturgia de las diferencias”, Cuba. 2021. Premio de Dramaturgia, Escenarios del mundo, Cuenca.
Ha participado como actriz en telenovelas y Series de Televisión, en largometrajes y cortos para cine y como guionista de series de Televisión: Historias Personales (Teleamazonas) Secretos (Ecuavisa) Zona oscura (Teleamazonas) El más querido (Ecuavisa) y en Radio-teatro

¿De qué se trata “cocina de la dramaturgia?
Es un espacio semanal en que analizamos guiones, aprendemos o repasamos elementos técnicos, realizamos ejercicios para aflorar la creatividad y compartimos avances de proyectos. Este espacio está coordinado por Carlos Quito, pero cada 15 días se invita a un reconocidx dramaturgx-guionista para que nos comparta los secretos de su cocina dramatúrgica.

Todos los lunes de 18h00 a 20h30
Próximxs cocineros: Carlos Quito, Fabían Patiño.

Inversión:
Una sesión 8 USD
2 sesiones 15 USD
3 sesiones 22 USD
4 sesiones 28 USD

Inscripciones y más información: 0996325570
#lacocinadeladramaturgia #laboratoriodedramaturgia #dramaturgiaecuatoriana