Back to All Events

LA FLOR DE LA CHUKIRAWA

  • Patio de Comedias 18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre Quito Ecuador (map)

Descripción : La obra presenta una entrevista que le hace una periodista de un canal de televisión a una mujer campesina que ha perdido a su hijo en la guerra de Irak. Un diálogo que deja ver las pulsiones internas de ambas mujeres en su enfrentamiento a las contradicciones humanas. El ángel del hijo muerto aparece entre la bruma de la memoria de su madre, como en un purgatorio que todos podemos mirar. Una madre andina, que es el fractal de una madre en México o en Libia o en Palestina se rebela contra la guerra, contra la indolencia, contra la soledad, contra la violencia. Una periodista que expone las contradicciones de la sociedad ecuatoriana y las tensiones de las pulsiones humanas. Como todos los espectáculos de Contraelviento, éste no se narra de forma lineal ni se subordina al texto, sino que son la expresión corporal y vocal de las actrices que, sumados al tejido poético de la escena, la imagen visual y musical, los que complementan el discurso de la obra.  Seguramente está allí una dosis del barroco andino que nos transita por las venas, suspendiéndonos entre la tradición y el futuro que no termina de llegar. 

La flor de la chukirawa es una de las obras más bellas del teatro ecuatoriano. Desde su estreno ha sido invitada a una gran cantidad de festivales internacionales de teatro de Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Ha sido objeto de estudio para tesis de maestría y doctorado, en Universidades de Viena y New York. Su texto se ha publicado en antologías del teatro latinoamericano contemporáneo y es parte del pensum de estudios de Universidades de Estados Unidos y Latinoamérica. Ha recibido una gran cantidad de críticas muy favorables en cada lugar donde se ha representado. Ha ganado premios Mejor Actriz, Verónica Falconí, actriz del grupo, X Festival Internacional de Teatro Experimental de Quito, Ecuador; mejor Dirección, Patricio Vallejo Aristizábal, director del grupo, X Festival Internacional de Teatro Experimental de Quito, Ecuador; reconocimiento a la Excelencia, al grupo, II Festival Internacional de Teatro y Danza de La Plata, Argentina. 

Escrita y dirigida por: Patricio Vallejo Aristizàbal / Actúan: Verónica Falconí, Ródyka Enríquez y María Belén Bonilla/ Vestuario: Sara Constante/ Imagen: Sol Baltazar/ Letras de las canciones: Patricio Vallejo Aristizàbal/ Música: popular ecuatoriana/ Producción general: Contraelviento Teatro

ÚNICA PRESENTACIÓN: VIERNES 20 OCTUBRE A LAS 20H30
ENTRADAS: $15 General, $8 Estudiantes y $7 Tercera Edad y Personas con discapacidad. JUEVES $ PROMOCIONAL

Earlier Event: October 20
MUJERES DE BOCA GRANDE
Later Event: October 21
Wilson Pico - Danza