Descripción: En 1692, en la pequeña localidad de Salem (Massachusetts), corre el rumor de que algunas jóvenes han estado practicando brujería, lideradas por Abigail Williams. Los habitantes se acusan unos a los otros y son víctimas de una incontenible histeria colectiva, la cual desencadena un juicio en el que, una a una, las víctimas inocentes, arrancadas de sus hogares por las maledicencias cruzadas, van cayendo en la trampa de culpas, denuncias y venganza que ellas mismas han ocasionado.
Arthur Miller concibió Las brujas de Salem en la época negra de la caza de brujasdesplegada en Estados Unidos durante el macarthismo. Ésta es una de las obras teatrales más importantes del siglo XX, ganadora del premio Tony en 1953, y su importancia radica en la universalidad de sus temas, que aún hasta hoy resultan vigentes: la desconfianza, la persecución, la represión y la ambición de poder a costa de cualquier medio. El montaje a cargo del grupo de teatro de la UPS propone una experiencia teatral oscura y atemporal a través de una puesta en escena impactante usando el lenguaje de la música, el cuerpo, la luz y el color.
Ficha Técnica
Dirección General: Juan Pablo Acosta
Actúan: Scarlet Cisneros, Nicolás Carrera, Giselle Jukka, Dimitry Jácome, Cristina Garzón, Jonathan Castro Bolaños, Camila Cárdenas, Josué Gómez, Isaac Hinojosa, Viviana Tituaña, Priscila Guerra, Michelle Gortaire, Xavier Sanabria, Ricardo Alvarado, Samanta Cano, Xavier Paredes, Michelle Quijije, Ivone Flores, David Dueñas.
Vestuario: Natalia Robelly
Iluminación: Germán Calvache
Mapping y efectos visuales: Victor Hugo Moya.
Escenografía y utilería: María del Carmen Calderón.
Sobre el grupo de teatro de la UPS:
El grupo de teatro de la Universidad Politécnica Salesiana se formó con alumnos de diferentes carreras debido a la necesidad de proporcionar a los estudiantes espacios de desarrollo y expresión artística y cultural, cuenta además con personas externas interesadas en el arte escénico. Durante su período de trabajo, el grupo formó parte de diversos eventos culturales, tanto en la universidad, en actividades programadas internamente, como fuera de ella. A partir de octubre de 2014, el grupo está bajo la dirección del artista quiteño Juan Pablo Acosta, desde entonces ha trabajado por consolidar su imagen como ente artístico, profesionalizar su trabajo, enfocarse en la formación actoral y humana de sus integrantes y presentar obras escénicas de alta calidad a la comunidad en general. Han presentado obras como: “La Importancia de Llamarse Ernesto” de Óscar Wilde en 2015, la adaptación teatral de la novela de Laura Esquivel, “Como Agua para Chocolate” en 2016, “A veces la lluvia tiene color Carmesí” creación colectiva, en 2017, Los Menecmos de Plauto en 2018 y formaron parte del musical “El Hijo del Sol” en 2019. Las Brujas de Salem es la obra con la que el grupo celebra sus cinco años de trabajo artístico.
Funciones: Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de noviembre.
Hora: 18h30
Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas de la Universidad Politécnica Salesiana. (Av. Isabel la Católica, Bloque B).
Entrada gratuita solicitando pases en la dirección de Comunicación y Cultura de la Universidad (Bloque A, segundo piso. Av 12 de octube).