Descripción: En esta obra, los 17 bailarines del elenco prestan sus cuerpos para encarnar pensamientos e imágenes obsesivos que, al repetirse una y otra vez, develan los miedos "que hemos aprendido a reprimir", en palabras del coreógrafo Iñaki Azpillaga.Esta obra de danza contemporánea apuesta por una mirada a las relaciones de pareja "tanto en su intimidad como en su convivencia en el colectivo; sus conflictos y compromisos al compartir un mismo espacio físico y mental", indica Iñaki Azpillaga. La pieza no es una denuncia contra el machismo o un alegato contra el maltrato a la mujer, señala Azpilla. "Miedo a Volar" explora los límites del cuerpo para develar que la violencia puede ser un símbolo de placer y amor, en el marco de las complejas estrategias de dominio y sumisión que son parte de las relaciones entre los seres humanos. Miedo a Volar es un ensayo sobre el ser humano sometido a sus pensamientos. La danza es el útil de expresión dramática. Para esta creación, trabajo sobre dos ejes.
Pensamientos, frases, música, imágenes que se repiten y martillean en la cabeza, pugnan en nuestro cerebro por predominar y estar presentes unas encimas de otras. Irrumpen en nuestra realidad, en medio de la noche o durante la conversación con un amigo, sumiéndonos en vericuetos de introspección. Algunos de estos pensamientos guardan secretos de anhelos y ansiedades que hemos aprendido a reprimir.
Por otro lado, la obra mira relaciones entre parejas tanto en su intimidad como en su convivencia en el colectivo; sus conflictos y compromisos al compartir un mismo espacio físico y mental. La violencia como símbolo de placer y amor. Las complejas estrategias en la relación: dominio y sumisión. En el escenario se contrastan amplios movimientos con expresiones íntimas que gritan en silencio; la mente alejada de su cuerpo, encerrada en un cuerpo-carcasa."Iñaki Azpillaga
Fecha y hora: Jueves 4 y viernes 5 de abril, 20h00
Lugar: Compañía Nacional de Danza (Av. Río Coca E10-59 y París)
Entrada libre (No se requieren pases)
Coreografía y dirección: Iñaki Azpillaga
Creado con e interpretado por: Darwin Alarcón, Cristian Albuja, Luis Miguel Cajiao, Vilmedis Cobas, Fernando Cruz, Camila Enríquez, Marcelo Guaigua, Zully Guamán, Sisa Madrid, Christian Masabanda, Franklin Mena, María José Núñez, Yulia Vidal, Catalina Villagómez, Eliana Zambrano.
Música: Mauricio Proaño
Iluminación: Anatol Waschke
Imagen: José Toral
Vestuario: Sara ConstanteFuente: http://bit.ly/2UcEX2j
(Ivonne Guzmán/Diario El Comercio)Más información y contactos:
Alicia López
Comunicación Social y Relaciones Públicas
Compañía Nacional de Danza
Teléfono: 2922774 ext. 107-110/0960210016
Correo electrónico: alopeza2010@gmail.com/ alopez@cnde.gob.ec 221 vez compartidoMe gustaComentarCompartirGuardar