Descripción: Esta obra expone una manera propia de entender y ocupar el espacio escénico a través de la búsqueda de un lenguaje corporal basado en el estudio anatómico. La experimentación y apropiación de diversos materiales da como resultado una puesta en escena atravesada por contenidos visuales, construidos a partir de juegos cromáticos y formales. Dos estructuras desnudas, que mutan con la explotación de acciones y gestos cotidianos, y que además, inmersas en un paisaje sonoro articulado, advierten un cuestionamiento frente a la ansiedad social con la que cargan los seres humanos y el placer contenido en la feminidad.
Es un colectivo que investiga la puesta escena a partir del cuerpo, la danza y otras disciplinas artísticas (audiovisual, musical y plásticas) de manera multidisciplinaria. Mina expone una manera propia de entender y ocupar el espacio escénico a través de un lenguaje corporal, que parte del estudio anatómico, energético y afectivo de la columna vertebral (espalda).
Asimismo, indagan sobre la feminidad humana a partir de, y en, la columna, en relación a rituales específicos de belleza en contextos locales y en otras culturas, que además operan como atavismos sociales. En ese sentido, la desnudez del torso permite generar contacto con el espacio y los otros, donde la columna vertebral viene a ser el rostro de las intérpretes.