Descripción: Una obra desarrollada en 5 escenas continuas, con una particular creación musical interpretada en vivo, que integra sonidos guturales, cantos y más de veinte instrumentos musicales de la tradición sonora andina y universal. Tanto la escenografía, como el vestuario, el sonido y la ambientación lumínica, se conjugan con la interpretación de la Danza Butoh. Esta obra toma como cauce la metáfora del ave que retorna a su nido para plasmar la travesía que lleva al ser humano al reencuentro con su esencia espiritual y su unicidad consigo mismo, con su entorno, con lo divino y lo sagrado.
Susana Reyes, bailarina, coreógrafa, maestra y directora, y Moti Deren músico y compositor; cada uno con una trayectoria artística individual de casi cinco décadas y que desde el año 1985 realizan un trabajo conjunto de Danza Butoh con música en vivo, han presentado su trabajo colaborativo a través de todo el Ecuador y los cinco continentes en giras y festivales, tanto en los principales teatros como espacios alternativos. Reconocidos por un trabajo de gran calidad y compromiso humano con la vida, la paz y la identidad. Desde 1992 ambos son fundadores y directores de uno de los espacios socio culturales más representativos del país Casa de la Danza que mantiene actividades de formación, creación y difusión, y el proyecto “Desde la danza para la vida”.
Ficha técnica
Idea y concepto: Susana Reyes y Moti Deren
Coreografía e interpretacion: Susana Reyes
Música e interpretación: Moti Deren
Diseñador de luces: Jesús Pérez
Técnico de sonido: Fernando Navarro Puig
Director de escena: Marco Antonio Zambrano Vilcacundo
Asistente de escena: Nelly Alexandra Puma Uguña
Vestuarios: Susana Reyes, Colombia María Delgado Fernández
Escenografía: Marco Antonio Zambrano Vilcacundo
Productora: Lina Gabriela Reinoso Bueno, Casa de la Danza