Compañía Nacional de Danza y PāiCus Danza Contemporánea presentan “Piedra de Sol” y “Noche y tormenta”
Un sauce de cristal, un chopo de agua,
un alto surtidor que el viento arquea,
un árbol bien plantado mas danzante,
un caminar de río que se curva,
avanza, retrocede, da un rodeo
y llega siempre (…)
Octavio Paz
Una obra de danza contemporánea basada en la poesía de Octavio Paz, que rinde homenaje a la
cosmovisión azteca y maya del tiempo, el espacio y el orden cósmico. Esta es la propuesta de la obra “Piedra de Sol” que, seguida por la obra “Noche o tormenta”, llega al escenario de la Compañía Nacional de Danza este 9, 10 y 11 de febrero de 2023, a las 19h00.
Esta temporada de funciones es posible gracias al trabajo colaborativo del director y coreógrafo Pablo Cornejo (PāiCus Danza Contemporánea) y siete jóvenes bailarines de la escena independiente, en coproducción con la Compañía Nacional de Danza. Para apoyar la cultura y la danza independiente, se sugiere un aporte de USD 5 (público en general) y USD 2,50 (estudiantes y tercera edad).
A través del lenguaje del cuerpo y el movimiento, “Piedra de Sol” presenta una concepción del espacio-tiempo basada en los conocimientos astronómicos de los pueblos indígenas de Mesoamérica. Su referencia es
“Piedra de Sol”, un poema circular de 584 versos del escritor mexicano Octavio Paz, publicado en 1957.
Los 584 versos del poema representan el ciclo celeste del planeta Venus, cuya aparición en el cielo junto al Sol marca el fin de un año y el inicio de otro. Para los aztecas, el planeta Venus –que puede ser visto en los cielos tanto en la mañana como en la noche- es un símbolo de la dualidad del universo y del dios Quetzalcóatl. En esta figura mítica se multiplica la dualidad, ya que encarna tanto la Tierra como el Cielo -el mundo subterráneo y el mundo celeste- y, a la vez, la corporeidad y la espiritualidad propia de los seres humanos.
La función también incluirá la presentación de “Noche y tormenta”, el trabajo más reciente de Pablo Cornejo.
Esta obra nos muestra el tránsito de siete bailarines por el miedo, como emoción y sentimiento. “Noche y tormenta” nos invita a reflexionar sobre cómo percibimos y afrontamos socialmente el miedo, a través del cambio de estados y capas de tiempo. (AL)
Aporte sugerido: USD 5 (público en general) y USD 2,50 (estudiantes y tercera edad)
Piedra de Sol
Descripción: Obra de danza contemporánea basada en la poesía de Octavio Paz, que rinde homenaje a la cosmovisión azteca del tiempo y el legado de conocimientos astronómicos y filosóficos de los pueblos de Mesoamérica. Esta coreografía, que propone una reflexión sobre la dualidad del universo, es interpretada por los bailarines Kevin Banda, Natalia Breilh, Mario Díaz, Salomé Cisneros, Sara Franco, Carolina Nicolalde y Nicolé Reina.
Con vestuario de Pepe Rosales y música de Roberto Barraza. Coreografía y dirección a cargode Pablo Cornejo (PāiCus Danza Contemporánea)
Noche o tormenta
Descripción: Siete bailarines en escena muestran su experiencia vital y nos muestran cómo perciben y transitan por el miedo, como emoción y sentimiento. La música esculpe una atmósfera envolvente y construye gravedad para el cuerpo. Cambiando de estados y capas de momentum, que definen como percibimos y afrontamos el miedo.
Ficha Técnica:
Coreografía y Dirección: Pablo Cornejo
Interpretación: Kevin Banda, Natalia Breilh, Mario Díaz, Salomé Cisneros, Sara Franco, Carolina Nicolalde y Nicolé Reina
Música: Roberto Barraza, David Padilla (operador)
Diseño de vestuario: Pepe Rosales
Vestuarista: Sylvia Tello
Escenografía: Pablo Cornejo (diseño), Edison Terán y Byron Méndez (montaje)
Luces: Santiago Hidalgo (diseño), Diego Mantilla (operador)