Back to All Events

TRÍPTICO QUITEÑO

  • Teatro Nacional Sucre Manabí N8-131 entre Guayaquil y Flores Quito Ecuador (map)

Descripción: Tríptico Quiteño es una ópera nacionalista del compositor ecuatoriano Marcelo Beltrán, que se basa en tres leyendas tradicionales de Quito: El Gallito de la Catedral, San Antonio de Cabeza y Cantuña. Bajo la dirección escénica de María Elena Mexia, esta producción busca presentar estas leyendas desde una perspectiva futurista y poco convencional.

Participarán en la ópera los solistas de la Escuela Lírica, el Coro Mixto Ciudad de Quito, parte del Coro Juvenil y un ensamble de la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, junto con un grupo de cuerdas que conformarán la Orquesta Sinfónica Metropolitana. La dirección musical estará a cargo de Jorge Oviedo.

El compositor reconoce la importancia de los mitos y leyendas como parte integral de la identidad cultural de los pueblos. En este caso, las tres leyendas propuestas son fundamentales en la cultura quiteña. Para cada una de ellas se ha compuesto una ópera corta con libreto y música, que combina elementos sonoros propios de la música ecuatoriana con conceptos sinfónicos y vocales propios del género operístico. Se busca lograr un lenguaje comprensible para todo el público sin renunciar a su carácter dramático.

Ficha artística:

Música y libreto: Marcelo Beltrán Flores      

Dirección musical: Jorge Oviedo      

Dirección escénica: María Elena Mexia      

Dirección coral: César Espinoza      

Escenografía y diseño de luces: María Elena Mexia      

Diseño de Vestuario: Karina Dávila      

Lugar: Teatro Nacional Sucre

Fecha: viernes 4 de agosto: 19h00 sábado 5 de agosto: 19h00 domingo 6 de agosto: 16h00 miércoles 9 de agosto: 19h00

Valor: Luneta: 10 USD Platea: 15 USD Palco: 20 USD

(Compra tus entradas hasta el 28 de julio con el 50% de descuento)

Más información:

www.teatrosucre.com

@FundacionTeatroNacionalSucre @fundacionteatronacionalsucre @TeatroSucreQ

Earlier Event: August 8
DIOSAS ROTAS
Later Event: August 10
LOS CUERPOS QUE SUENAN