Última Edición

¡Bienvenidos a El Apuntador, la página de las artes escénicas!

Apuntador 71 Foto.jpg
ESPACIOS QUE SON CONTENEDORES DE LA MEMORIA DE UNA PARTE DE LA HISTORIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ECUADOR / Luis Cáceres  Carrasco

ESPACIOS QUE SON CONTENEDORES DE LA MEMORIA DE UNA PARTE DE LA HISTORIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE ECUADOR / Luis Cáceres Carrasco

Les invito a seguir esta página.

https://www.facebook.com/share/19n5AXauLR/?mibextid=wwXIfr

Por favor:

Tómese un tiempo en esta lectura.

Los grupos que habitan espacios en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, que son ya historia viva de las artes escénicas y que fundamentalmente se sostienen por el trabajo continuo de mujeres luchadoras, fueron advertidos de su desalojo a finales del año pasado.

Nunca antes estas agrupaciones han sentido la presión tan fuerte como ahora provocada por gente del propio gremio que fue elegida para dirigir esta institución del estado.

Se les pidió inventariarse hasta los vestuarios de sus producciones, para que?

Se les hizo firmar al susto un documento tipo convenio sin dar de baja el anterior, como así? Al darse cuenta de la posible ilegalidad mandaron el documento de baja después de la firma del anterior. Nadie de los espacios les dijo nada. En el susto de posible desalojo los grupos han hecho lo que les han pedido para llevar la fiesta en paz. Los espacios parecen un ofrecimiento de campaña pasada, un ofrecimiento a algunas personas que siempre han criticado el por qué no tienen un espacio en la CCE.

Infraestructura? Claro, “obra subterránea o estructura que sirve de base de sustentación de otra”. La obra gris, cuatro paredes y en algunos casos tres paredes.

Infraestructura, lo que pusieron los grupos: “conjunto de elementos, dotaciones o servicios necesarios para el buen funcionamiento de un país, de una ciudad o de una organización cualquier”.

Cómo siempre borraremos la historia pasada, comenzaremos de cero y en poco tiempo serán espacios para bodegas y oficinas.

Ojalá no se les ocurra pedirles a los grupos avales internacionales, de lo más colonial sería, cuando se golpean el pecho defendiendo lo decolonial!

Cómo dice la ley, hay que defender y cuidar los repositorios de la memoria cultural y eso aplica a estos espacios.

He trabajado en estos espacio. Me he presentado en estos espacios, he dirigido y he realizado talleres, conozco de cerca lo que ocurre. Además, otras personas con una larga trayectoria y reconocimiento.

Por eso apoyo a los espacios independientes que habitan la CCE y los reconozco por ser contenedores de la memoria de las artes escénicas de Quito y el país.

  • La Buena Compañía

  • Sala Zero no Zero Teatro

  • Guagua PICHINCHA

  • Titiriteatro Manicho

  • Taller de Teatro los Perros Calleheros

  • Sala Mandragora artes escénicas

  • Frente de Danza Independiente (Sala Mariana de Jesús y Escuela Exploradores de la Danza)

  • Sala El Tri-Ciclo

  • Sala El Gallo

  • Fundación Titerefue

  • Luis Caceres: Actor y director; director de La Buena Compañía; presidente de la Red Latinoamericana de Mimo y Teatro Gestual

DOS TALLERES CON DEUS MACHINA / El melodrama y la Improvisación

DOS TALLERES CON DEUS MACHINA / El melodrama y la Improvisación

EL GOLDFISH  GIRA NACIONAL 2025

EL GOLDFISH GIRA NACIONAL 2025