Última Edición

¡Bienvenidos a El Apuntador, la página de las artes escénicas!

Apuntador 71 Foto.jpg
La ayuda es urgente: aumenta saldo mortal  tras terremoto de 7.2 en Haití

La ayuda es urgente: aumenta saldo mortal tras terremoto de 7.2 en Haití

·             World Vision Ecuador busca ayudar de forma prioritaria a niñas, niños y adolescentes, por lo que lanza su campaña Hoy por Haití. World Vision enfocará sus esfuerzos de ayuda en WASH, refugio y nutrición.

·             Creciente inseguridad y caminos destruidos desafían los procesos de envío de ayuda humanitaria.

·             World Vision como agencia humanitaria envió inmediatamente,  kits de alimentos e higiene para 6000 personas desde su oficina en  República Dominicana.

·             Hay más de 1200 fallecidos y más de 2000 heridos, según reportes recientes.

 

15 agosto 2021. La ventana para enviar ayuda humanitaria urgente a la población afectada por el terremoto de 7.2 grados que sacudió Haití este sábado se está cerrando, conforme se acerca la tormenta tropical Grace, advirtió la agencia humanitaria y cristiana, World Vision. 

“En las próximas horas, esperamos una tormenta tropical que ya ha activado alertas en la vecina República Dominicana”,explicó Marcelo Viscarra, Director Nacional de World Vision en Haití. “Miles de personas permanecen en las calles buscando a seres queridos y tratando de recuperar algunas de sus posesiones soterradas bajo los escombros”,agregó. Reportes recientes señalan que más 1297 personas han muerto y más de 2000 resultaron heridas. Centenares todavía están desaparecidas.

World Vision enfocará sus esfuerzos en la provisión de agua y purificadores, productos de higiene, nutrición y refugio a las familias afectadas, priorizando a aquellas con niños y niñas. Ya la organización envió kits nutricionales y de higiene desde sus bodegas en República Dominicana para distribución inmediata. 

Desde Ecuador, Hoy por Haití, es la campaña de ayuda humanitaria desplegada a nivel de socios, donantes, empresarios, organizaciones, entre otros, que busca incrementar la capacidad de ayuda inmediata a miles de familias afectadas a través de donaciones económicas en puntos de recolección, vía digital y o por transferencias bancarias. 

“Estamos evaluando las necesidades de varios orfanatos necesitados de proveer contención emocional y psico-social a la niñez vulnerable”,puntualizó Viscarra. Además, un equipo de World Vision viajó a la zona del epicentro para coordinar y evaluar las necesidades de las familias.

Haití, la nación más pobre del hemisferio occidental, experimenta previo al terremoto de ayer una intensa inestabilidad social y política. Las severas limitaciones de acceso humanitario y la inseguridad complican la respuesta humanitaria en el marco de la pandemia por covid-19.

“No cesaremos en nuestros esfuerzos por alcanzar a las personas más vulnerables, ni dejaremos que esta crisis palidezca con el tiempo. Estamos comprometidos con las familias más vulnerables que esperan tener acceso a alimentos, agua y refugio para sobrevivir”,afirmó Joao Diniz, Líder Regional de World Vision en Latinoamérica y el Caribe.

World Vision Haití, el gobierno local y ONGs socias están trabajando hombro a hombro para completar las evaluaciones de daños y activar los mecanismos de respuesta inmediata.

La donación en apoyo a la niñez de Haití se puede realizar en

https://www.worldvision.org.ec/solidaridad-haitio en la cuenta del banco del pichincha:

Acerca de World Vision

World Visiones una organización humanitaria y cristiana dedicada al trabajo con la niñez, sus familias y comunidades para alcanzar su pleno potencial, mediante la erradicación de las causas de la violencia. World Vision sirve a personas sin distingo de su religión, raza, grupo étnico o género. World Vision tiene presencia en Ecuador desde 1979. Actualmente está en 371 comunidades de mayor vulnerabilidad en nueve provincias del país, promoviendo relaciones de solidaridad y transformación humana. Para mayor información, visite http://www.worldvision.org.ecy en redes sociales @WorldvisionEC

Para mayor información:

Gabriela Becerra, Coordinadora de Comunicaciones, World Vision Ecuador

+593 97 910 7920 

gabriela_becerra@wvi.org

Salomé Torres, Especialista de Comunicación Externa, World Vision Ecuador

+593 98 739 7505 

salome_torres@wvi.org

AL ORIENTE / Una película de José María Avilés /Producida por Julieta Juncadella

AL ORIENTE / Una película de José María Avilés /Producida por Julieta Juncadella

A Marisa Créténier y su presencia en el Teatro Ensayo

A Marisa Créténier y su presencia en el Teatro Ensayo