Escenarios del mundo - La doble y única mujer
El ‘musical dramático’ del grupo quiteño Deus Ex Machina, La Doble y única Mujer es una versión del cuento homónimo del escritor lojano Pablo Palacio, que plantea una ‘forma de escritura dramática’, que además esboza una ‘reconceptualización de la puesta en escena’ y de la práctica artística ligada a la trasgresión de los géneros. El cuento de Palacio es un gran pretexto para una nueva lectura o de una ‘textualidad en proceso’ en la que la música es uno de los recursos para plantear el carácter rizomático del espectáculo, que se inscribe en las múltiples intensidades que se despliegan en muchos sentidos, significaciones y rupturas que el grupo explica a partir del proceso creativo y del encuentro con el texto.
Hay que entender el aporte de Deus ex Machina, y de Sebastián Cattán y Andrés Noboa, -directores de la obra- a partir de una teatralidad distinta que altera las maneras de ‘hacer teatro’, las consabidas ‘textualizaciones’ (para decirlo de alguna manera) para trazar con solvencia y creatividad una escritura dramática de apropiación, volcada a lo reflexivo, a la utilización del lenguaje, del espacio escénico y del aporte definitivo de la música.
MÁS EN LA ESCUELA DEL ESPECTADOR : https://www.elapuntador.net/escuela-del-espectador