Última Edición

¡Bienvenidos a El Apuntador, la página de las artes escénicas!

Apuntador 71 Foto.jpg
LA MISMA SANGRE EN APUNTATEATRO

LA MISMA SANGRE EN APUNTATEATRO

APUNTATEATRO es la nueva iniciativa de la revista de artes escénicas El Apuntador, pensada para discutir, analizar y pensar el hecho escénico desde las distintas perspectivas de sus creadores, la propia participación del público y el momento histórico que estamos viviendo.  La gran consigna es hablar de teatro y hablar de danza, de los lenguajes que se intersecan en algún punto y se cruzan con múltiples visiones, de las expectativas que las obras  generan y señalar con avidez, las incidencias que se puedan encontrar en los procesos creativos en el interior de la sociedad 

Para iniciar este ciclo alrededor del pensamiento escénico, que se cumplió en la Asociación Humboldt este lunes 20 a las 18 horas, (Vancouver E5-54 y Polonia), la Revista invitó al cineasta y director de teatro Sebastián Cordero, y a los actores Carlos Valencia y Marco Bustos. Junto a un solvente equipo de producción y difusión, ellos acababan de culminar una exitosa temporada con la obra de teatro La misma sangre, que se conviertió en el pretexto válido para propiciar un acercamiento al trabajo escénico, a la idea gestora de traer a los mismos personajes de la película Ratas, rateros, ratones, dirigida por Cordero y estrenada hace 25 años en un contexto y una realidad aparentemente distintos a los actuales.

En la obra de teatro La misma sangre vuelven a estar Ángel (Carlos valencia) y Salvador (Marco Bustos), personajes emblemáticos de la película Ratas, rateros, ratones estrenada hace 25 años y dirigida por Sebastián Cordero, como lenguaje, prevención, reconciliación y desconfianza. Ambos son los héroes marginales o monstruosos, anclados en los misterios del lenguaje cotidiano: resaltan a un tiempo la mundanidad fallida y la interioridad actuando sobre sí mismos. Entre esa ‘realidad extrapersonal’ y el aislamiento del ser humano están como recurso medular, los giros coloquiales como parte de una atmósfera metafísica que tiene una identidad física: la cárcel en la que ahora está recluido Ángel a quien visita regularmente su primo Salvador.

En la conversación al lado del director y los actores, estuvieron Genoveva Mora, crítica e investigadora de artes escénicas, fundadora de El Apuntador, Juan Manuel Granja, crítico de cine, música, investigador y parte del equipo de redacción de la revista, y Paula Parrini, fotógrafa independiente y documentalista con varios años de experiencia. La charla, abierta a todo público, estuvo moderada por Santiago Ribadeneira Aguirre, director de la Revista El Apuntador.

 

 

 

LIBROS DE TEATRO  SUPERSTICIONES TEATRALES, los convencionalismos y otros prejuicios  Pawel Nowicki

LIBROS DE TEATRO SUPERSTICIONES TEATRALES, los convencionalismos y otros prejuicios Pawel Nowicki

ESTADO VEGETAL O LA INTERPRETACIÓN DE LO LIMINAL. Daniel Félix

ESTADO VEGETAL O LA INTERPRETACIÓN DE LO LIMINAL. Daniel Félix