Back to All Events

CONVERSATORIO PENSAR LA ESCENA DESDE LA ESCENA

  • Lugar: Casa Mitómana Invernadero Cultural  Martín de Utreras 748 y Mariana de Jesús Quito Ecuador (map)

Jornadas de cierre Programación “Sala Mitómana 2017: Escrituras expandidas, cruces disciplinares e investigación escénica”

Para concluir con este año de programación les invitamos a asistir
al conversatorio “Pensar la escena desde la escena: tácticas de montaje, curaduría, reflexividad” a cargo de Bertha Díaz.

A modo de cierre de la programación anual de la Sala Mitómana, denominada “Escrituras expandidas, cruces interdisciplinares e investigación escénica”, se articula este conversatorio que tiene como propósito reconocer que tanto la escena misma (el montaje/dispositivo detonador de acontecimiento), así como el énfasis en las prácticas curatoriales y lo que estas pueden; además de la reflexividad que despliegan, se ubican como gestos que son –a su vez- zonas de investigación, interpelación y transformación de la escena viva. Se trata de generar una revisión por los procesos que han tenido lugar en este marco, como pretexto para -a través de ellos- interrogar el teatro contemporáneamente, como arte del movimiento, del cuerpo, de la presencia y, por supuesto, del (y para el) presente; además, como lugar para friccionar la vida. La intención es detenerse sobre lo andado como excusa para lanzar nuevas preguntas que permitan seguir multiplicando los oficios antes mencionados que tejen las artes escénicas hoy. 

Será el momento para conversar juntos, guiados por las reflexiones de Bertha Díaz, sobre aquellos conceptos que han motivado nuestra línea curatorial, y que son hoy en día claves para entender, cuestionar y dialogar con el que hacer de las artes vivas.

- Bertha Díaz (Guayaquil, 1983). Investigadora independiente de artes escénicas. Ha trabajado como profesora universitaria, periodista, curadora, gestora y crítica. Sus líneas de investigación incluyen las relaciones/tensiones entre el arte y la vida, el acto de escritura frente y para la escena, así como el reconocimiento del lugar del cuerpo en la producción de escrituras-pensamiento. Ha trabajado con artistas y activistas en laboratorios y procesos de creación en plataformas pedagógicas alternativas. Así también, ha participado en la curaduría, crítica, relatoría, charlas y desarrollo de talleres en encuentros artísticos de Ecuador, así como de México, España, Colombia, Cuba y Panamá. Tiene un Máster en Artes del Espectáculo Vivo por las Universidades Libre de Bruselas, Sevilla y París VIII y es candidata a doctora del programa de Investigación en Artes, Humanidades y Educación Superior, de la Universidad de Castilla La Mancha.

ENTRADA LIBRE

Contacto: 0992718163

Earlier Event: November 21
TALLER BAILAMOS LO QUE PENSAMOS