Última Edición

¡Bienvenidos a El Apuntador, la página de las artes escénicas!

Apuntador 71 Foto.jpg
XXIV FESTIVAL DEL SUR  JORNADAS INTERNACIONALES DE ARTE Y CULTURA

XXIV FESTIVAL DEL SUR JORNADAS INTERNACIONALES DE ARTE Y CULTURA

Presentamos la XXIV edición del emblemático Festival del Sur – Jornadas Internacionales de Arte y Cultura, Este año con el lema "Alegría, Por la Paz"; un mensajede esperanza, resiliencia y fortaleza ante los desafíos que enfrentamos como sociedad.

Nuestra programación para este año tenemos una programación extensa y variada que va desde el 10 al 30 de noviembre. La inauguración está prevista para el 17 de noviembre en el Parque Las Cuadras a las 10h00, en medio de una gran feria artesanal, con las presentaciones del Ballet Folclórico Intiñan, Grupo musical Sentido Andino, Escuela de música Bosá Cumbé, y la presentación especial del grupo de teatro Eclipse Solar. De igual manera se inaugurará el mural del pintor sureño Stalin Mosquera, entre otras sorpresas.

Como una actividad especial se presenta el “XI Encuentro Intercultural de Arte y Cultura”, que incluye una serie de actividades culturales y educativas dirigidas a 8 Unidades Educativas, que buscan sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de las artes como medio de expresión y transformación social. Durante el encuentro se efectuará un homenaje al maestro Wilson Pico.

En la provincia de Esmeraldas, se ha preparado una programación diversa, que se llevará a cabo entre los días 18 y 23 de noviembre, en el marco del Primer festival Intercultural

“Ubuntu”, filosofía africana que nos propone el cuidado colectivo como un medio para enfrentar las desigualdades y la violencia.

Contaremos con la participación de más de 300 artistas nacionales e internacionales quienes ofrecerán 27 programaciones artísticas y culturales en diversos escenarios de Pichincha, Esmeraldas y Bolívar, abarcando disciplinas que van desde el teatro, la música, la danza, el arte visual y audiovisual, así como la gestión cultural comunitaria y los saberes ancestrales.

Además, se incluirán presentaciones de artistas provenientes de Cañar, Tungurahua, Chimborazo y Esmeraldas. Así como de los países hermanos de Colombia y Perú.

El XXIV Festival del Sur- Jornadas Intencionales de Arte y Cultura se realiza con el apoyo del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI), el Ministerio de Cultura y Patrimonio, La Fundación Teatro Nacional Sucre, entre otras organizaciones e instituciones culturales.

SOBRE EL FESTIVAL DEL SUR

El Festival del Sur, es un festival emblemático que busca difundir las creaciones artísticas y las identidades sociales históricamente marginadas de los ámbitos oficiales de la cultura, denominadas "Los sures del mundo". El arte, en sus diversas manifestaciones, es un claro indicador del desarrollo integral de cualquier pueblo y civilización. El Festival del Sur se proyecta como un plan artístico de fomento cultural comunitario y articulación social, integrando directamente los procesos creativos de artistas y gestores con las comunidades participantes. Este enfoque promueve la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos culturales, ya que las comunidades cooperan directamente en la organización,gestión y convocatoria del festival.

El Festival del Sur se consolida como uno de los escenarios para la cultura popular de mayor incidencia a nivel nacional e internacional. En 2016, el Ministerio de Cultura y Patrimonio declaró al Festival del Sur como "Festival Emblemático" y de interés cultural para la nación.

Esta distinción fue ratificada por el Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividad (IFAIC) en los años 2018 y 2024.

En esta edición, rendimos un merecido homenaje al reconocido grupo de teatro “Eclipse

Solar” por sus 41 años de trayectoria artística, así como al maestro Wilson Pico, quien celebra sus 59 años de carrera profesional. Ambos han sido pilares fundamentales en el desarrollo de la cultura y las artes en el país, dejando una huella imborrable en la escena cultural nacional.

SOBRE ECLIPSE SOLAR

El grupo nace el 14 de julio de 1983 en la ciudad de Quito en la Plaza del Teatro. Es una unión de artistas y amigos que empezaron a crear situaciones de la vida cotidiana, del amor o del trabajo, combinándolo siempre con la risa y el humor. Al principio, el grupo fue creado por Marcelo Báez e Ismael Chaquinga. A partir de este momento al grupo se han ido uniendo y saliendo diferentes personajes, sobre todo gente joven. Muchos de los que se marchaban, acababan formando su propio grupo. En la actualidad, el elenco está formado por Sonia Flores, Washington Macero y Pedro Castañera, además de Marcelo Báez e Ismael

Chaquinga.

WILSON PICO

Coreógrafo, bailarín, maestro y director. Considerado el pionero de la danza contemporáneaecuatoriana, tuvo formación en danza clásica de 1967 hasta 1970, en Quito. Su ímpetucreativo determinó que a los veinte años, en 1970, estrenara sus cuatro primeras obras en el recital “Coreografía Experimental”. Sus búsquedas personales lo convirtieron inmediatamente en creador de vanguardia. Su ruptura con la danza clásica lo impulsó a crear un estilo propio, y su formación, desde entonces, fue prácticamente autodidacta. Recibió entrenamiento de técnica teatral grotowskiana (1972) y, más tarde, de técnicas de danza moderna en Venezuela, México y Nueva York, (1974 a 1979) que le sirvieron para enriquecer su propia técnica y su lenguaje dancístico.

XXIV FESTIVAL DEL SUR

JORNADAS INTERNACIONALES DE ARTE Y CULTURA

ORGANIZAN: FARO CULTURAL DE LLOA - TEATRO ENTRETELONES

CON EL APOYO DEL: INSTITUTO DE FOMENTO A LA INNOVACION Y LA CREATIVIDAD IFCI –

RED CULTURAL DEL SUR – RED ECUATORIANA DE CULTURA VIVA COMUNITARIA

FARO CULTURAL DE LLOA

Virgen del Cinto S/N y Virgen del Volcán (Lloa)

099 99 30 538 - 098 70 09 790

www.faroculturaldelloa.com

www.festivaldelsur.blogspot.com

TALLER / COMPOSICIÓN DRAMATÚRGICA

TALLER / COMPOSICIÓN DRAMATÚRGICA

I Y II CICLO DE BREVES MONÓLOGOS TEATRALES FEMENINOS (2023 2024)   Nadia Rosero Dramaturga, actriz, directora e investigadora. (Especial para El Apuntador)

I Y II CICLO DE BREVES MONÓLOGOS TEATRALES FEMENINOS (2023 2024) Nadia Rosero Dramaturga, actriz, directora e investigadora. (Especial para El Apuntador)